sábado, 29 de mayo de 2010
Cuidate: Relájate
Hay muchas formas de relajarte y todas ellas son fáciles de poner en práctica. Aquí te doy 12 ideas que han demostrado su eficacia. Puedes cambiar el orden, añadir, eliminar o seguir sólo algunas. Adáptalas a tu gusto, respira hondo y ¡relájate!
Primero, piensa que relajarte es algo que se aprende y que necesita práctica. Empieza por relajarte cinco o diez minutos cada día; parece poco tiempo pero te darás cuenta de que a veces ni siquiera le dedicas un segundo diario a hacerlo.
Una buena forma de empezar
1. Respira hondo, sonríe al nuevo día y mira por la ventana. Puedes simplemente mirarte con simpatía al espejo, recrear la vista en tu última compra o en ese objeto que tanto te gusta, puedes mirar a tu mascota, a tu pareja o a tus hijos.
2. Organiza tu agenda diaria. Delega funciones y haz que tu tiempo alcance para todo. Bien organizada, verás que el día tiene suficientes horas para cumplir con tus obligaciones y para hacer algo agradable. Ponte metas accesibles, aquellas que se consiguen sin agobios.
3. Pon los pies en alto y cierra los ojos durante un rato. La cuarta regla de oro para relajarse es hacer una pausa y disfrutar de las pequeñas cosas.
4. Mantén un estilo de vida saludable. Limita tu consumo de estimulantes como café, té o alcohol, y mantén una alimentación sana. Practica algún deporte o si lo prefieres da largos paseos por lugares agradables.
5. Intenta desconectarte. Recurre a tu imaginación cuando te sientas estresada. Piensa en un color, en un paisaje, en el rostro de las personas a las que quieres, recuerda una situación agradable... Seguramente te gusta la música, visualiza los sonidos. Memoriza un poema con el que te identifiques y repítelo cuando quieras alejar el estrés.
6. Aprende a meditar. Intenta hacer que tu mente se vacíe, no es fácil, desconectarte puede parecerte imposible, pero lograrlo es cuestión de práctica y constancia.
7. No lleves a la cama preocupaciones. Si lo último que haces antes de dormirte es pensar en los problemas del día, seguramente dormirás mal y al día siguiente te levantarás peor. Lee, ve un poco de televisión, da un paseo, date un baño caliente, toma un té o un vaso de leche tibia.
8. Duerme ocho horas diarias. Dormir suficientes horas es otra de las normas indispensables para estar relajada y en buena forma.
9. Haz el amor. El placer hace que tu organismo libere endorfinas, un químico del cerebro que nos provoca más placer y ayuda a relajarnos. Hacer el amor está entre las fórmulas infalibles para relajarse, ya que aumenta de forma espectacular el nivel de endorfinas.
10. Date un buen masaje. Sin embargo, automasajearse ayuda mucho a relajarse y lo puedes hacer a cualquier hora del día y casi en cualquier lugar.
11. Comparte tu tiempo. Convive con tu familia, amigos, vecinos y compañeros; la conversación y el contacto te ayudan a calmar los nervios y a desechar las preocupaciones.
12. Dedica tiempo a un hobby. Hay muchas actividades que puedes cultivar; un pasatiempo te ayudará a olvidar los problemas y aumentar tu nivel de endorfinas, y en poco tiempo notarás sus grandes efectos terapéuticos y relajantes
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario